alquiler oxigeno

Medicina Auxiliar
Entrega a Domicilio - Atención Permanente
Alquiler y Venta

  Tel:      4431-9000 / 4433-5111
Cel:      15 4419-3801
e-mail: info@medicinaauxiliar.com.ar
Sillas de ruedas - Walkers - Muletas - Bastones canadienses - Bastones comunes - Trípodes - Cuádruples - Elevadores de inodoros - Andadores
   


Dispositivos de presión positiva continua en vía aérea (CPAP) para la apnea del sueño


¿Qué es la apnea del sueño?
En algunas personas, el tubo que trae el aire dentro del cuerpo (la tráquea) se bloquea durante el sueño. Esto impide que los pulmones reciban suficiente aire. Esto se conoce como apnea obstructiva del sueño. Las personas que tienen apnea del sueño dejan de respirar durante 10 - 30 segundos a la vez mientras duermen. Estas interrupciones pueden ocurrir hasta 400 veces cada noche. Las consecuencias de estas perturbaciones pueden ser serias y hasta incluso fatales.


¿Qué es un dispositivo de CPAP?
Una manera de tratar a las personas que tienen apnea del sueño es un dispositivo de presión positiva continua en vía aérea (CPAP por sus iniciales en inglés). El dispositivo de CPAP tiene una máscara, tubos y un ventilador. Éste usa presión aérea para empujar su lengua hacia adelante y abrir su garganta. Esto permite que el aire pase a través de su garganta. Disminuye los ronquidos y previene las perturbaciones por causa de la apnea.

Usted debe colocarse su dispostivo de CPAP cada vez que duerme; inclusive para tomar siestas. Un dispositivo de CPAP no cura la apnea del sueño. Pero cuando usted usa el dispositivo de la manera correcta sus problemas de sueño deben mejorar significativamente.

¿Necesito un dispositivo de CPAP?
Hable con su médico si usted piensa que tiene apnea del sueño. Su médico le puede pedir que se haga un estudio de sueño. Durante su estudio de sueño usted puede experimentar diferentes niveles de presión aérea con un dispositivo de CPAP para ver qué nivel le ayuda. En general, la gente más pesada y la gente que tiene apnea grave requiere presiones de aire más altas. Si usted necesita un dispositivo de CPAP su médico le ayudará a escoger uno que sea adecuado para usted.

¿Qué sucede si tengo problemas con mi dispositivo de CPAP?
Muchas personas tienen problemas con su dispositivo de CPAP; especialmente al comienzo. No se dé por vencido. Con frecuencia los problemas desaparecen cuando usted se acostumbra a usar el dispositivo. Además, puede ser útil para usted encontrar un grupo de apoyo en el lugar donde usted vive para que pueda hablar con otras personas que también tienen apnea del sueño.

Los siguientes son algunos problemas comunes que usted puede tener con su dispositivo de CPAP y algunas soluciones posibles:

* La máscara le resulta incómoda. Puesto que la cara de todas las personas tiene una forma distinta es posible que usted tenga que probarse distintas máscaras para encontrar una que le quede bien.

* Siente la nariz seca y congestionada. Puede intentar usar un humidificador para humedecer el aire que sale del dispositivo de CPAP.

* Siente la nariz tupida. Algunas personas que tienen apnea del sueño también tienen problemas de la nariz. Pregúntele a su médico si tiene un problema en la nariz que pueda tratarse con un aerosol nasal. La cirugía algunas veces también es una opción. A la gente que respira por la boca no le va tan bien con las máscaras nasales de CPAP. Una máscara completa que cubra tanto la boca como la nariz puede ayudar a estas personas (ver el diagrama más abajo).

* La máscara le molesta en la nariz y en la boca. Puesto que la máscara debe quedar bien ajustada sobre la nariz y los cachetes podría irritar su piel. Un tipo o tamaño diferente de máscara podría ayudarle. Existen también humectantes especiales para la piel que están hechos para los usuarios de los dispositivos de CPAP. Algunos productos a base de petróleo pueden dañar la máscara; por lo tanto, pídale a su médico más información. Algunas personas también se benefician al usar almohadillas nasales que se colocan dentro de los orificios nasales y alivian la presión sobre el puente de la nariz (ver el diagrama más abajo). Usar una máscara regular de CPAP una noche y las almohadillas nasales la noche siguiente puede hacer que usted se sienta más cómodo.

* La máscara deja escapar el aire. Algunas personas no pueden mantener la quijada cerrada mientras tienen la máscara puesta. Una correa para la barbilla le puede ayudar a sostener la quijada para mantener el aire adentro (ver el diagrama de abajo).

* A usted no le gusta la presión. Usted puede darse cuenta de que expulsar el aire que respira contra la presión del aire le impide dormir profundamente. Su médico le puede pedir que use una máquina de dos niveles que disminuye la presión de aire cuando usted expulsa el aire que respira. La misma máscara puede usarse con máquinas de CPAP y máquinas de dos niveles de CPAP.

* Usted se quita la máscara mientras duerme o no se la pone todas las noches. La mayoría de las personas no se puede poner la máscara todas las noches desde el comienzo. Siga intentando, inclusive si al comienzo solo puede usar la máscara durante una sola hora en toda la noche. Una vez que soluciona sus problemas de comodidad usted deberá poder aumentar el tiempo que se pone la máscara.

* Simplemente usted no puede acostumbrarse a la máscara. Algunas personas se dan cuenta que usar un dispositivo dental que empuja la lengua hacia adelante les ayuda. Usted podría preguntarle a su médico si una cirugía de garganta o de la mandíbula le sería de ayuda o no.


Fuente: Academia Estadounidense de Médicos de Familia

 

 

Copyright 2009 © by MedicinaAuxiliar.com.ar  
Alquiler de ortopedia y alquiler de oxígeno : alquiler tubos de oxígeno, alquiler concentradores de oxígeno, alquiler colchones antiescaras, alquiler de aspirador de flema, alquiler de ortopedia, alquiler de walker, alquiler de muletas, alquiler de oxigeno, alquiler de luminoterapia, alquiler de nebulizadores, alquiler de silla de ruedas, alquiler de colchón inflable o antiescaras, alquiler de bastón canadiense y bastones, alquiler de elevainodores, alquiler de andadores, alquiler de oxigeno, alquiler de CPAP, alquiler de oximetro, alquiler de concentrador de oxigeno, Medicina Auxiliar, equipo médico en alquiler. Ortopedia y oxígeno en Capital Federal. Envios y retiros a domicilio sin cargo.